CURSO
MEDITACIÓN Y CICLO MENSTRUAL CONSCIENTE
CURSO ONLINE DE 8 SEMANAS
Conócete, ámate, empodérate
* Aunque todos mis cursos se presentan como online, también están disponibles presencialmente bajo demanda. Contacta conmigo.
Por qué este Curso
Este es un curso online en streaming (en vivo) para quien quiera aprender a ser consciente de su ciclo menstrual y a amar y a habitar su cuerpo, no de forma teórica, sino a través de la experiencia.
En cada sesión, haremos una meditación guiada, aprenderemos sobre nuestro ciclo y compartiremos sobre nuestra vivencia de él. Entre sesión y sesión, te proporcionaré material y ejercicios para seguir profundizando. Este curso de meditación es un viaje, un proceso compartido en un círculo de mujeres para transformar tu ciclo menstrual en una fuente de salud, autoconocimiento y poder personal.
Meditación y Conciencia del Ciclo Menstrual
La práctica de la atención plena es una herramienta muy útil para aprender a estar presentes en nuestro cuerpo y ser conscientes de cómo evolucionan nuestros pensamientos, emociones y sensaciones corporales a lo largo del ciclo.
Durante el curso, las meditaciones guiadas estarán presentes para ayudarnos a conectar con nuestro cuerpo y con cada uno de los arquetipos de las fases. Por otra parte, es bien sabido que la práctica de la meditación reduce el estrés y esto puede ayudar a aliviar los síntomas del síndrome premenstrual y el dolor de regla.
Beneficios de la práctica de la Meditación
- Reducirás el estrés y la ansiedad, lo cual previene o alivia el síndrome premenstrual o el dolor de regla
- Tendrás más conciencia de cómo evoluciona tu cuerpo, mente y emociones a lo largo del ciclo
- Desarrollarás la calma y la tranquilidad en tu interior
- Aprenderás a vivir más en el momento presente
- Aumentarás tu autoconocimiento

Ciclo Menstrual y Feminismo
Es interesante que hagamos una reflexión feminista de cómo se viven y se perciben cada fase de nuestro ciclo menstrual a nivel social y cultural.
Nos daremos cuenta de que muchas veces nuestro malestar viene de tener un cuerpo menstruante en una cultura que invisibiliza y desprecia este proceso biológico, considerado tabú. La vivencia de nuestra sangre menstrual como impura o vergonzosa o la creciente medicalización de mujeres para que dejen de menstruar son señales de esto.
Ciclo Menstrual y Empoderamiento Femenino
Cambiar nuestra visión y vivencia del ciclo menstrual como algo positivo es una forma de empoderamiento femenino.
Podemos llegar a estar orgullosas de todas nuestras fases y ser conscientes de sus dones ocultos, así como aprender a gestionar sus retos. Nuestro cuerpo, nuestra sexualidad y nuestra vivencia del ciclo forman parte de nuestra autoestima.
Habitar nuestro cuerpo con presencia en cada una de las fases y conocernos y cuidarnos en cada una de ellas fomenta nuestra autoestima. Al mismo tiempo, habiendo nosotras mismas hecho este cambio interno, podemos compartir esta sabiduría con las mujeres de nuestro alrededor y aumentar también su autoestima y bienestar.

Beneficios del trabajo consciente del Ciclo Menstrual
- Te ayudará a aceptar tu cuerpo y tu ciclo tal cual es
- Aumentará tu autoestima como mujer
- Conocerás cómo funciona tu cuerpo a nivel físico, emocional y mental en cada fase y cómo aprovechar este conocimiento para tu vida
- Te comprenderás más a ti misma
- Tendrás herramientas para reconocer tu fertilidad
- Aprenderás estrategias para organizarte teniendo en cuenta tu cuerpo cíclico
- Sabrás cómo cuidarte a ti misma en cada una de las fases

TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO
Curso de Meditación y Ciclo Menstrual Consciente
* CURSO DISPONIBLE TAMBIÉN PRESENCIALMENTE BAJO DEMANDA. Si perteneces o administras algún grupo de personas, asociación, colectivo o institución y te gustaría contratar uno de mis cursos, te ruego te pongas en contacto conmigo directamente a través del formulario de contacto aquí.
Es un curso de 8 semanas, con sesiones de unas 2 horas por semana (16 horas en total). En cada sesión tendremos dos partes: el aprendizaje y la práctica de meditación y el trabajo grupal con perspectiva de género en la que desarrollaremos el temario propuesto.
El curso se realizará a través de la plataforma de videoconferencias ZOOM. Es decir, me podrás ver, nos podremos ver las caras y sentirnos realmente acompañadas y participando activamente en el proceso. En la última pestañita tienes un enlace de descarga gratis y segura de la aplicación.
Si no puedes asistir a una sesión, no te preocupes, porque quedarán grabadas y podrás acceder a ellas después.
Cada sesión irá acompañada de una ficha con el resumen teórico, recomendaciones de lecturas y ejercicio para la siguiente sesión.
AFORO LIMITADO: Dado que este curso es altamente participativo, solamente puedo acoger a un máximo de 15 personas. Asegúrate de reservar tu plaza lo antes posible.
Grupo de WhatsApp (opcional) para resolver dudas y apoyarnos en la actualización de incluir la atención plena e integrar lo aprendido en el curso en nuestro día a día.
Grupo mínimo: 6 personas.
El próximo Curso de Meditación y Ciclo Menstrual Consciente comienza el domingo 3 de octubre.
Será cada domingo durante 8 semanas de los meses de octubre y noviembre de 2021.
- 3, 10, 17, 24 y 31 de octubre
- 7, 14 y 21 de noviembre
Horario: de 19:00 a 21:00 horas (horario de España)
El objetivo general del curso es promover tu salud, tu autoconocimiento y tu empoderamiento como mujer a través del aprendizaje de la meditación y el trabajo consciente del ciclo menstrual. También es un objetivo del curso promover una nueva visión social y cultural positiva del ciclo y la creación de redes de apoyo entre mujeres.
Los objetivos específicos de cada sesión son:
- Tomar conciencia de nuestra vivencia actual del ciclo, comprender los orígenes del tabú menstrual y conocer una nueva visión empoderadora del ciclo.
- Brindar las herramientas del diagrama lunar, el diario menstrual y la práctica de atención plena para el trabajo de conciencia del ciclo.
- Conocer el arquetipo de la bruja y las características física, mentales y emocionales de la fase de la menstruación, así como las posibles causas y remedios para el dolor menstrual.
- Conocer el arquetipo de la virgen y las características física, mentales y emocionales de la fase de la preovulación. Conocer sus facetas de autonomía, intelectualidad y acción dirigida a objetivos.
- Conocer el arquetipo de la madre y las características física, mentales y emocionales de la fase de la ovulación, así como sus facetas de cuidado, relaciones, sexualidad y fertilidad.
- Conocer el arquetipo de la hechicera y las características física, mentales y emocionales de la fase de la premenstruación, así como sus facetas de ira, intuición y creatividad,
- Dar a conocer prácticas para cuidarnos a través de las diferentes fases y cómo organizarnos respetando nuestro ciclo.
- Compartir lo descubierto sobre nosotras mismas y nuestro ciclo durante el curso y tomar un compromiso de estrategias para cuidar nuestra salud menstrual de ahora en adelante.
1. Una visión empoderadora del ciclo menstrual
Empezamos el curso tomando contacto con nuestra experiencia actual del ciclo menstrual y dando una visión del ciclo menstrual como una fuente de salud, autoconocimiento y poder personal. Entenderemos por qué la menstruación es un tabú en nuestra cultura y qué relación tiene esto con el patriarcado. Honraremos el ciclo menstrual como proceso generador de cultura en la historia.
2. Meditación y otras herramientas para practicar la conciencia del ciclo menstrual
En esta sesión introduciremos diferentes herramientas para tomar conciencia y conocer nuestro ciclo menstrual, cómo el diagrama lunar, el diario menstrual y la práctica de la meditación. La práctica de la atención plena es una herramienta muy útil para aprender a estar presentes en nuestro cuerpo y ser conscientes de cómo evolucionan nuestros pensamientos, emociones y sensaciones corporales a lo largo del ciclo.
3. La menstruación. Cómo abordar el dolor menstrual, el deseo de control y la soledad
A través de una meditación guiada, nos adentraremos en el arquetipo de la bruja. En esta sesión explicaremos cuáles son las características físicas, mentales y emocionales de la fase de la menstruación. Abordaremos las causas y posibles remedios para el dolor menstrual. Mediante la perspectiva feminista, reflexionaremos las dificultades que tenemos las mujeres para vivir esta fase en la sociedad actual y cómo gestionar el deseo de control y el aspecto de soledad, de muerte y renacimiento de esta fase.
4. La preovulación. Autonomía, intelectualidad y acción dirigida a objetivos.
Nuestro cuerpo se estiliza, nuestra mente analítica se activa y nos sentimos con fuerza para avanzar. A través de una meditación guiada, nos adentraremos en la preovulación y su arquetipo: la virgen. En esta sesión explicaremos cuáles son las características físicas, mentales y emocionales de esta fase para poder conocer y aplicar las cualidades de la virgen en nuestra vida. Mediante la perspectiva feminista, reflexionaremos la relación de este arquetipo con la masculinidad y la importancia de cuidar de nuestra necesidad de autonomía, intelectualidad, acción y dirección propia que representa esta fase.
5. La ovulación. Cuidado, relaciones, sexualidad y fertilidad
Nuestro deseo sexual aumenta, nos sentimos atractivas y poderosas, tenemos ganas de relacionarnos y de cuidar a los demás. A través de una meditación guiada, nos adentraremos en la ovulación y el arquetipo de la madre. En esta sesión explicaremos cuáles son las características físicas, mentales y emocionales de esta fase. Mediante la perspectiva feminista, reflexionaremos sobre el cuidado, las relaciones y la sexualidad y cómo reconocer nuestra fertilidad. Investigaremos cómo nos relacionamos con el arquetipo de la madre en nuestra vida.
6. La premenstruación. El síndrome premenstrual, intuición, ira y creatividad
Nuestra conexión con nuestro mundo oscuro e inconsciente empieza a surgir, los altibajos emocionales, la ira y el cansancio aparecen. A través de una meditación guiada, nos adentraremos en el arquetipo de la hechicera. En esta sesión explicaremos cuáles son las características físicas, mentales y emocionales de esta fase y aprenderemos a ver los dones ocultos de esta fase, que suele ser de las más difíciles de gestionar. Abordaremos el síndrome premenstrual y cómo aliviarlo. Mediante la perspectiva feminista, investigaremos los aspectos intuitivos, creativos y destructores de esta fase.
7. Prácticas de autocuidado y organización cíclica
Tener en cuenta nuestro ciclo a la hora de organizar nuestras actividades y vida social es una forma de autocuidado. En esta fase exploraremos estrategias para aprender a organizarnos teniendo en cuenta nuestro cuerpo cíclico. Además, aprenderemos diversas prácticas taoístas para nuestra salud sexual y menstrual: el masaje de pecho y el masaje de ovarios.
8. Un final y un nuevo comienzo con nuestro ciclo
Después de todo lo aprendido, en esta sesión compartiremos nuestros descubrimientos después de lo observado en nuestro cuerpo, mente y emociones durante estos dos meses de curso juntas. Y compartiremos qué cambios hemos experimentado en nosotras y qué nuevos hábitos de salud menstrual y autocuidado vamos a integrar en nuestra vida al terminar el curso.
Bienvenida al Curso de Meditación y Ciclo Menstrual Consciente. Aquí tienes toda la información que necesitas saber para empezar tu viaje:
¿Cómo me apunto?
Puedes apuntarte en el botón de pago que encontrarás abajo en esta misma página.
Una vez realizado el pago, te pediré que me envíes un email para poder mandarte cualquier información adicional que puedas necesitar para el curso y el enlace de acceso a la sala de streaming por Zoom. Recuerda que debes descargar dicha plataforma antes.
Dado que las plazas de acceso al taller son limitadas (12 máximo), éstas quedarán reservadas por orden de inscripción/pago.
A partir de la número 15, si hay un número de participantes suficientes (el mínimo es 6), se podría organizar otro grupo en otro horario a convenir.
Mi motivación es que este curso puede llegar al máximo de mujeres posible.
Este curso está valorado en 190 euros, pero para facilitar la participación y por un tiempo limitado, puedes acceder a él por SÓLO 79 euros.
Hazte este regalo y aprovecha esta oportunidad.
* Si te interesa mucho el curso, pero no te viene bien pagarlo de golpe, puedes acogerte a la opción del pago fraccionado en tres veces. Para poder tomar esta opción, ponte en contacto conmigo. La forma de pago es mediante tarjeta a través de Stripe, que es una plataforma con garantía de pago seguro. Si aun así prefirieses realizar el pago por transferencia bancaria, ponte en contacto conmigo aquí para que te facilite los datos bancarios.
Ana María Iborra Asencio es periodista y máster en género y políticas de igualdad. Sus inquietudes la han llevado a formarse profundamente en el budismo, la meditación y el crecimiento personal y su interés por el empoderamiento de las mujeres a investigar la perspectiva de género.
Formada por la fundadora de la Red School, Alexandra Pope y en la Comunidad Soy1Soy4 de Erika Irusta, ha investigado muchos años el ciclo menstrual no sólo teóricamente, sino principalmente en su propio cuerpo. Su objetivo es promover una visión positiva y empoderadora de este proceso natural del cuerpo femenino.
Al mismo tiempo que sigue su camino de crecimiento, acompaña a otras mujeres en su camino de empoderamiento y autoconocimiento.
Puedes saber más en la página Sobre mí.
El siguiente enlace te dará acceso a la descarga segura y gratis de Zoom, que es la herramienta de reuniones en vivo que utilizaremos para nuestras clases, cursos y talleres de mindfulness. Después de descargarte la aplicación en tu ordenador o Mac, solamente tendrás que registrarte.
Una vez realizado el pago, te enviaré un enlace para que puedas unirte a la clase el día y hora fijados.
Apúntate ya a este Curso Online
