CURSO MEDITACIÓN Y EMPODERAMIENTO FEMENINO
CURSO ONLINE * DE TRES MESES
Conócete, ámate, empodérate
* Aunque todos mis cursos se presentan como online, también están disponibles presencialmente bajo demanda. Contacta conmigo.
Por qué este Curso
Ser mujer en esta sociedad es difícil. El patriarcado en el que vivimos desde hace más de 6.000 años hace que estemos desempoderadas: con baja autoestima, con mala relación con nuestro cuerpo, atrapadas en relaciones tóxicas y desiguales, desconectadas de nuestro poder y sabiduría interior.
Este curso nace del darse cuenta de que para combatir el patriarcado fuera, es necesario también desmantelarlo en nuestro interior.
Meditación y Empoderamiento Femenino
Según Marcela Lagarde «una mujer empoderada es la primera satisfactora de sus necesidades y defensora de sus intereses, y la principal promotora de su sentido de vida, de su desarrollo, de su enriquecimiento vital, de su libertad y de su placer».
La unión de la práctica de meditación con la perspectiva feminista se convierte en una gran aliada para cultivar el empoderamiento y la libertad dentro de sí: una mujer que cuida de sí misma, una mujer que se prioriza, se pone en el centro de su vida y sabe poner límites. Una mujer llena de autoestima, que tiene confianza en sí misma y en su capacidad para lograr sus propósitos.
Beneficios de la práctica de la Meditación
- Lograrás reducir el estrés y la ansiedad y generarás más emociones positivas
- Desarrollarás la calma, la claridad mental y tu resiliencia
- Aprenderás a relajarte y a vivir más en el presente
- Te conocerás más a ti misma
- Mejorarás tu salud física y emocional
- Aumentarás tu compasión y tu empatía

Meditación y Autoconocimiento
La meditación es una gran herramienta de autoconocimiento. Para empoderarnos, es necesario conocernos bien a nosotras mismas: cómo funciona nuestra mente, cómo reproducimos los condicionamientos de género, cómo nos quedamos estancada en patrones emocionales que nos perjudican.
A través de la práctica de la meditación y la perspectiva feminista, en este curso trabajaremos temas tan importantes como: la presencia plena, el autoconocimiento, el autocuidado, la gestión emocional, la autoestima, el ciclo menstrual y la menopausia, las relaciones de pareja, la toma de decisiones, la sexualidad…entre otros, con el objetivo de empoderarnos como mujeres.
Feminismo y Espiritualidad
Gracias al movimiento feminista, las mujeres hemos adquirido en algunos países muchos derechos. Hemos avanzado. Sin embargo, esto no es suficiente. Queda mucho por hacer.
En este curso unimos espiritualidad y feminismo. Unimos la sabiduría de la atención plena y otras herramientas de crecimiento personal con la lucidez teórica del feminismo para promover nuestro empoderamiento como mujeres.

Beneficios del trabajo desde la Perspectiva Feminista
- Aumentarás tu autoestima
- Desarrollarás la comprensión de tus experiencias en clave de género
- Cuestionarás lo aprendido sobre los roles de género
- Comprenderás que no estás sola
- Te sentirás acompañada y apoyada por un círculo de mujeres
- Te protegerás de caer en relaciones de maltrato
- Te aceptarás más a ti misma

TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO
Curso Online de Meditación y Empoderamiento
* Curso disponible también presencialmente bajo demanda o por encargo. Si perteneces o administras algún grupo de personas, asociación, colectivo o institución y te gustaría contratar uno de mis cursos, te ruego te pongas en contacto conmigo directamente a través del formulario de contacto aquí.
Es un curso de 12 semanas, con sesiones de 2 horas por semana (24 horas en total). En cada sesión tendremos dos partes: el aprendizaje y la práctica de la meditación y el trabajo grupal con perspectiva de género en la que desarrollaremos el temario propuesto.
El curso se realizará a través de la plataforma de videoconferencias ZOOM. Es decir, me podrás ver, nos podremos ver las caras y sentirnos realmente acompañadas y participando activamente en el proceso. En la última pestañita tienes un enlace de descarga gratis y segura de la aplicación.
Si no puedes asistir a una sesión, no te preocupes, porque quedarán grabadas y podrás acceder a ellas después.
Cada sesión irá acompañada de una ficha con el resumen teórico, recomendaciones de lecturas y ejercicio para la siguiente sesión.
AFORO LIMITADO: Dado que este curso es altamente participativo, solamente puedo acoger a un máximo de 15 personas. Asegúrate de reservar tu plaza lo antes posible.
Grupo de WhatsApp (opcional) para resolver dudas y apoyarnos en la actualización de incluir la atención plena e integrar lo aprendido en el curso en nuestro día a día.
Grupo mínimo: 6 personas
El próximo Curso de Meditación y Empoderamiento Femenino comienza el martes 2 de junio.
Tendrá lugar 8 semanas consecutivos de los meses de mayo a junio de 2021.
Escribe un correo si te interesa pre-inscribirte y conocer las fechas antes que nadie.
Las plazas son limitadas.
El objetivo general del curso es promover tu empoderamiento como mujer a través del aprendizaje de meditación y la perspectiva feminista.
Los objetivos específicos de cada sesión son:
- Enseñarte a practicar meditación con perspectiva de género
- Darte diferentes herramientas de autoconocimiento
- Darte estrategias de gestión emocional desde la perspectiva de la práctica de la meditación
- Incrementar tu autoestima desde una perspectiva feminista
- Ayudarte a habitar felizmente tu cuerpo cíclico o en climaterio
- Promover tu autocuidado
- Hacer una reflexión feminista de los afectos y nuestra forma de amar
- Dar claves para prevenirnos de la violencia de género en las relaciones de pareja
- Fomentar una sexualidad sana y consciente
- Tomar consciencia de la conexión entre la toma de decisiones y el empoderamiento
- Conectar con la capacidad de gozo, alegría y celebración en nuestra vida
- Promover tu compromiso contigo y con tu crecimiento
1. Las bases del empoderamiento femenino: meditación y feminismo
En esta sesión introduciremos los dos pilares fundamentales del curso: la práctica de la meditación y la perspectiva feminista. La atención plena nos permite cultivar una mente calma y clara y nos da fuerza y serenidad para gestionar las dificultades de la vida. Empezar a estudiar la perspectiva feminista y comprender que lo personal es político nos da herramientas para nuestro empoderamiento como mujeres y para la lucha colectiva.
2. Conócete a ti misma
El autoconocimiento es imprescindible en nuestro desarrollo tanto a nivel profesional, como personal o espiritual. En esta sesión trabajaremos el ámbito del autoconocimiento a través de la exploración de nuestros valores e introduciremos la herramienta del eneagrama de la personalidad.
3. Abrazar el sufrimiento
En esta sesión conoceremos a través de la atención plena y de las claves de la filosofía budista estrategias para la gestión, la transformación y la liberación del estrés emocional. Por supuesto, habrá espacio para hacer una reflexión individual y colectiva sobre el sufrimiento que provoca en la vida de las mujeres los distintos tipos de violencias visibles e invisibles que impregnan nuestro día al día. Especialmente trabajaremos sobre la emoción de la ira en relación al sexismo y otras formas de opresión.
4. Cultiva tu autoestima
La autoestima es la base imprescindible del empoderamiento femenino. Sin ella, no vamos a ninguna parte y no podemos avanzar. Por nuestro bien y el mundo, es necesario que aprendamos a amarnos incondicionalmente. En esta sesión, daremos claves para cultivar nuestra autoestima desde un punto de vista feminista y comprender cómo está indudablemente ligada a la posición simbólica colectiva de las mujeres en el mundo.
5. La sabiduría del ciclo menstrual y la menopausia
El amar y respetar nuestro cuerpo implica comprender su naturaleza cíclica. En esta sesión, nos introduciremos a la naturaleza cíclica de nuestro cuerpo y cómo va evolucionando desde la infancia a la vejez. Aprenderemos las lecciones que nos traen cada etapa vital y cada fase del ciclo y cómo empezar a tener una relación más sana con ello.
6. Cuidar de nosotras
El autocuidado suele ser una asignatura pendiente. Solemos ser grandes cuidadoras de los demás, pero nos cuesta cuidarnos, atendernos o priorizarnos a nosotras mismas. El miedo a ser “egoísta” nos acecha, el miedo, en definitiva, a no cumplir el mandato sexista de “ser para otros”, en lugar de para nosotras mismas. En esta sesión, reflexionaremos sobre el tema del autocuidado y veremos formas de traducir esta reflexión en cambios en nuestra vida cotidiana.
7. Transformar nuestra forma de amar
La vivencia del amor es una de las construcciones socioculturales que más sufrimiento nos provoca. Los mitos del amor romántico hacen que el campo de las relaciones íntimas sea muchas veces difícil y doloroso. En esta sesión reflexionaremos sobre nuestra vivencia del amor desde una perspectiva feminista con el objetivo de comenzar a transformar nuestra forma de amar.
8. Buenos tratos y malos tratos en las relaciones de pareja
Es necesario que aprendamos a reconocer lo antes posible los signos de malos tratos en las relaciones de pareja y cómo funciona el ciclo de la violencia para protegernos de entrar en dinámicas de malos tratos en las relaciones. También veremos en contraposición, ejemplos de buenos tratos y cómo cultivarlos. Con la perspectiva feminista aprendemos a detectar el machismo y la violencia y defendernos mejor de ella.
9. Una mirada a nuestro placer
En esta sesión abordaremos el tema de la sexualidad y el placer. Cómo nos relacionamos con esta área tan importante de nuestra vida y de nuestra identidad. Cuestionaremos la sexualidad tal y como nos han vendido para abrirnos a transformar la vivencia de nuestro placer.
10. Empoderamiento y toma de decisiones
A cada momento estamos tomando decisiones. Si serán o no las correctas, eso depende de cuán conscientes y centradas estemos cuando tomemos la decisión y de si esta está alineada con nuestro valores y nuestros objetivos. La capacidad de tomar decisiones importantes para nuestra vida es fundamental para nuestro empoderamiento. En esta sesión, reflexionaremos sobre cómo tomamos nuestras decisiones.
11. Celebrar la vida
El gozo, el placer, la alegría y el sentido del humor son signos de empoderamiento y fuerza espiritual. Trabajar nuestro empoderamiento implica también cultivar esto en nuestra vida. En esta sesión, exploraremos cómo cultivamos estas cualidades, estando conectadas con nuestro deseo y desarrollando una forma de vivir con el corazón ligero.
12. Compromiso contigo
Comprometerte contigo es un acto de amor hacia ti misma. En esta sesión exploraremos de qué forma podemos comprometernos con nuestro bienestar y nuestra evolución, cómo aterrizamos todo lo aprendido en nuestra vida cotidiana para generar algún cambio positivo en nuestra vida.
Bienvenida al Curso de Meditación y Empoderamiento Femenino. Aquí tienes toda la información que necesitas saber para empezar tu viaje:
¿Cómo me apunto?
Puedes apuntarte en el botón de pago más abajo. Tu plaza quedará reservada en el momento.
Una vez realizado el pago, te pediré que me envíes un email para poder mandarte cualquier información adicional que puedas necesitar para el curso y el enlace de acceso a la sala de streaming por Zoom. Recuerda que debes descargar dicha plataforma antes.
Dado que las plazas de acceso al taller son limitadas (15 máximo), éstas quedarán reservadas por orden de inscripción/pago.
A partir de la número 12, si hay un número de participantes suficientes (el mínimo es 6), se podría organizar otro grupo en otro horario a convenir.
Mi motivación es que este curso de meditación puede llegar al máximo de mujeres posible.
Este curso está valorado en 280 euros, pero para facilitar la participación y por un tiempo limitado, puedes acceder a él por SÓLO 119 euros*.
Hazte este regalo y aprovecha esta oportunidad.
* Si te interesa mucho el curso, pero no te viene bien pagarlo de golpe, puedes acogerte a la opción del pago fraccionado en tres veces. Para poder tomar esta opción, ponte en contacto conmigo. La forma de pago es mediante tarjeta a través de Stripe, que es una plataforma con garantía de pago seguro. Si aun así prefirieses realizar el pago por transferencia bancaria, ponte en contacto conmigo aquí para que te facilite los datos bancarios.
Ana María Iborra Asencio es periodista y máster en género y políticas de igualdad. Sus inquietudes la han llevado a formarse profundamente en el budismo, la meditación y el crecimiento personal y su interés por el empoderamiento de las mujeres a investigar la perspectiva de género. Al mismo tiempo que sigue su camino de crecimiento, acompaña a otras mujeres en su camino de empoderamiento y autoconocimiento.
Puedes saber más en la página Sobre mí.
El siguiente enlace te dará acceso a la descarga segura y gratis de Zoom, que es la herramienta de reuniones en vivo que utilizaremos para nuestras clases, cursos y talleres de mindfulness. Después de descargarte la aplicación en tu ordenador o Mac, solamente tendrás que registrarte.
Una vez realizado el pago, te enviaré el enlace para que puedas unirte a la clase el día y hora fijados.
Apúntate ya al Curso Online

