¿A qué mujer no le duele la regla? Por suerte hay algunas, pero son pocas.
En este post, explicaremos brevemente los tipos y las causas del dolor menstrual.
Tipos de dolor menstrual
Dismenorrea primaria
Es el más habitual. Se manifiesta con calambres en la parte inferior de la pelvis o en la espalda. Sucede justo antes del periodo o en los primeros días. Se puede aliviar con analgésicos y el nivel de dolor no interfiere en las actividades diarias.
La dismenorrea primaria es causada por la liberación de prostaglandinas en el útero. Tener más nivel de estrógeno y menos de progesterona puede causar un alto nivel de prostaglandinas y mayor dolor menstrual. Por eso hay que llevar cuidado con el hiperestrogenismo. Este tipo de dolor menstrual es más fuerte en la adolescencia y mejora frecuentemente con los años. Puede llegar a desaparecer con cambios en la dieta, suplementos o actividad física regular.
Dismenorrea secundaria
Es un dolor severo, inhabilitante, palpitante, ardiente, punzante. No se alivia con analgésicos y te impide hacer tu vida normal. Es causado por una afección médica.
Puede ser causada por enfermedades como:
- La endometriosis, que afecta a 1 de cada 10 mujeres y debido a que no se ve en una ecografía se suele diagnosticar muy tarde.
- Fibromas uterinos: son un tipo de crecimiento benigno del tejido uterino. No suele doler, pero a veces sí.
- La adenomiosis: un tipo diferente de crecimiento anormal en la pared uterina.
¿Es normal que duela?
Aunque la verdad es que a la mayoría de nosotras la regla nos duele en mayor o menor grado, el hecho de que a algunas mujeres no les duela casi nada para mí significa que, en realidad, este no debería de doler. Tener la regla debería ser tan indoloro como comer, dormir o mear porque es eso: una función fisiológica del cuerpo de la mujer totalmente normal, no una enfermedad.
Y más allá de una función fisiológica, el ciclo menstrual puede ser una guía interior que nos habla de nuestras emociones, de nuestra salud, de lo que necesitamos y una fuente de autoconocimiento y creatividad.
Si te interesa hacer un viaje de autoconocimiento de tu ciclo menstrual acompañada de otras mujeres, te invito a participar en la siguiente edición del Curso Ciclo Menstrual Consciente, que organizo online.